COVID19 es declarado «pandemia». Implicaciones laborales
Post numero uno de la serie sobre la #ContingenciaSanitaria.
Tenemos que estar preparados, desde la trinchera. Primero es estar informado y acudir a las fuentes oficiales, en este orden: La #OMS Organización Mundial de la Salud; la #OPS Organización Panamericana de la Salud, la #SS Secretaría de Salud y la #STPS de México.
Laboralmente, la Ley Federal del Trabajo #LFT, nos advierte:
CAPITULO III
Suspensión de los efectos de las relaciones de trabajo
Artículo 42.- Son causas de suspensión temporal de las obligaciones de prestar el servicio y pagar el salario, sin responsabilidad para el trabajador y el patrón:
Artículo 42 Bis. En los casos en que las autoridades competentes emitan una declaratoria de contingencia sanitaria, conforme a las disposiciones aplicables, que implique la suspensión de las labores, se estará a lo dispuesto por el artículo 429, fracción IV de esta Ley.
Vayamos entonces a ver qué nos dice este artículo 429-IV.
Artículo 429.- En los casos señalados en el artículo 427, se observarán las normas siguientes:
Bueno, antes de checarlo, tenemos que regresar al art. 427 y observamos que se refiere a la «suspensión de las relaciones colectivas» de trabajo. Y en su fracción VII, señala «la suspensión de labores o trabajos, que declare la autoridad sanitaria competente, en los casos de contingencia sanitaria».
Ahora sí. Vayamos a la fracción IV del 429:
IV. Si se trata de la fracción VII, el patrón no requerirá aprobación o autorización del Tribunal y estará obligado a pagar a sus trabajadores una indemnización equivalente a un día de salario mínimo general vigente, por cada día que dure la suspensión, sin que pueda exceder de un mes.
Entonces, tenemos varias situaciones que hay que tomar en cuenta:
- El gobierno federal, es la instancia que puede decretar una emergencia por la contingencia sanitaria por el #COVID19, a través de la #SS y confirmada por la #STPS.
- Editado 16/03/2020: Un buen amigo, el abogado Lic. Felipe Villaseñor me hace la siguiente precisión:
REGLAMENTO Interior del Consejo de Salubridad General. Artículo 1. El Consejo de Salubridad General es un órgano colegiado que depende directamente del Presidente de la República y tiene el carácter de autoridad sanitaria, con funciones normativas, consultivas y ejecutivas.Las disposiciones que emita serán de carácter general y obligatorias en el país.Artículo 9. El Consejo tendrá las siguientes funciones:
XVII. Aprobar y publicar en el Diario Oficial de la Federación la declaratoria en los casos de enfermedades graves que sean causa de emergencia o atenten contra la seguridad nacional, por iniciativa propia o a solicitud por escrito de instituciones nacionales especializadas en la enfermedad (Secretaria de salud), que sean acreditadas por el Consejo, en la que se justifique la necesidad de atención prioritaria; paréntesis mío.
- Una vez decretada la contingencia sanitaria, la relación laboral se suspende.
- Entonces, en la imagen siguiente, les explico cómo procedería el pago a los trabajadores, durante el tiempo que durara esa contingencia:
- El gobierno federal, es la instancia que puede decretar una emergencia por la contingencia sanitaria por el #COVID19, a través de la #SS y confirmada por la #STPS.
- El #IMSS ha abierto un portal especializado en el #COVID19. Sería muy recomendable, que los miembros de la comisión mixta de seguridad e higiene o el médico de la empresa, se inscriban en el curso de 3 horas, relativo a esta nueva enfermedad. El portal de acceso es: —aqui —
- Estar atentos a la evolución de la pandemia y a las comunicaciones oficiales.
Continúa leyendo el segundo capítulo — en este enlace —
Y también te puedes inscribir gratuitamente en mi escuelita, en el curso: «Implicaciones laborales de la contingencia», haciendo — click aqui —
Aclaratoria de responsabilidad: Este post no puede considerarse una asesoría en firme,
dado que mi interpretación puede diferir de la de las autoridades, asi que solo se presenta para efectos prácticos,
teniendo el lector la libertad de decidir lo que mejor le convenga.