Cuidado con las estafas en vacantes laborales
El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la #CDMX – web -, detectó que a través de redes sociales se envían ofertas falsas laborales en las que se ofrecen altos salarios, comisiones, no piden experiencia y piden se trabaje desde casa.
Hay que estar alerta de las vacantes laborales en donde supuestas empresas ofrecen “cualquier salario que está por encima de 20 mil pesos, que ofrecen comisiones, pocas horas de trabajo y trabajar en casa”, porque son un fraude.
Yo te recomiendo dudar de esas ofertas laborales con salarios por arriba del promedio o de los que no dan más detalles. Hay que tener cuidado si lo citan a uno en lugares poco comunes, por ejemplo, fuera de las oficinas, en talleres, restaurantes o salones de fiestas disfrazados de oficinas.
Las principales víctimas de estos fraudes de empleos falsos son las mujeres, es decir, se orientan a buscar más la necesidad de trabajar de las chicas que de los chicos. Y en el rango de edad, obviamente los jóvenes que no tienen experiencia son los que con mayor facilidad caen en estas estafas.
La mayor parte de las ofertas laborales falsas se realizan por internet, por ejemplo, vía mensajes directos al celular en un 25%, por Whatsapp 20%, Facebook 16%, Telefónica 5%, presenciales 6%, Telegram 3% y Amazon 3%, además de páginas de internet falsas, el porcentaje restante.
A cuidarnos entre todos.
El post tiene: 15 vistas
¤══════╩§⟬⋆★⋆⟭§╩══════¤ ¤══════╩§⟬⋆★⋆⟭§╩══════¤ ¤══════╩§⟬⋆★⋆⟭§╩══════¤